identidades trigonometricas
Posted on
miércoles, 8 de enero de 2014
by
Luis Guillermo Cardona R.

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
Posted on
miércoles, 26 de junio de 2013
by
Luis Guillermo Cardona R.
FÓRMULAS FUNDAMENTALES
El significado que a las siguientes seis fórmulas se le va a dar al término inverso
es el de inverso multiplicativo , o sea que multiplicadas entre sí dan el elemento neutro de
la multiplicación: el uno. Por otra parte, cabe recordar que si un número n es el inverso multiplicativo
de otro número m, lo que significa que nm = 1, entonces puede escribirse por simple despeje
que
De manera que las primeras seis fórmulas trigonométricas, llamadas por eso de los inversos o recíprocos , son:
FÓRMULAS DEL COCIENTE
Dividiendo el seno entre el coseno, se tiene que:
e inversamente, dividiendo el coseno entre el seno se obtiene:
De manera que las siguientes dos fórmulas, llamadas del cociente, son:
FÓRMULAS DE LOS CUADRADOS O PITAGÓRICAS
Aplicando el teorema de Pitágoras , se tiene que
Dividiendo la igualdad , aplicando la propiedad de las igualdades: "Lo que se
haga de un lado debe hacerse del otro lado para que la igualdad se conserve", se obtiene:
Pero como
Obtenemos la ecuación fundamental

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Razones trigonométricas en una circunferencia
Posted on
martes, 26 de febrero de 2013
by
Luis Guillermo Cardona R.
Se llama circunferencia goniométrica a aquélla que tiene
su centro en el origen de coordenadas y su radio es la unidad.
En la circunferencia goniométrica los ejes de coordenadas
delimitan cuatro cuadrantes que se numeran en sentido contrario
a las agujas del reloj.
delimitan cuatro cuadrantes que se numeran en sentido contrario
a las agujas del reloj.
QOP y TOS son triángulos semejantes.
QOP y T'OS′ son triángulos semejantes.

El seno es la ordenada.
El coseno es la abscisa.
-1 ≤ sen α ≤ 1
-1 ≤ cos α ≤ 1



Signo de las razones trigonométricas

Tabla de razones trigonométricas

Relaciones entre las razones trigonométricas
cos² α + sen² α = 1
sec² α = 1 + tg² α
cosec² α = 1 + cotg² α
Relaciones entre las razones trigonométricas de algunos ángulos
Ángulos complementarios



Ángulos suplementarios



Ángulos que difieren en 180°



Ángulos opuestos



Ángulos negativos



Mayores de 360º



Ángulos que difieren en 90º



Ángulos que suman en 270º



Ángulos que difieren en 270º



Razones trigonométricas de la suma y diferencia de ángulos






Razones trigonométricas del ángulo doble



Razones trigonométricas del ángulo mitad



Transformaciones de sumas en productos




Transformaciones de productos en sumas





Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest